América Latina destaca cada vez más por su creciente reclutamiento de talento tecnológico. Estas son las tres principales variables para reclutar Talento IT en Latinoamérica para su empresa a la hora de contratar: Primero, coste. Segundo, calidad. Tercero, cultura de trabajo.

Por supuesto, la contratación es compleja y hay que tener en cuenta muchas cosas. Pero seamos honestos, el reclutador utiliza todas esas métricas para tener el mejor talento con un objetivo en mente: el éxito de la empresa. Todo gira en torno al propósito de tener una empresa ganadora.

Entonces, esas variables de calidad, costo y cultura de trabajo son la base del éxito cuando un gestor de talento está reclutando. Combinarlas a la hora de contratar talento de TI en América Latina es una excelente opción para los reclutadores. Por menos dinero, las empresas pueden encontrar profesionales de TI altamente cualificados, con ganas de triunfar y de realizar las mejores tareas.

Hay más de 26.000 millones de dispositivos conectados a Internet y 4.000 millones de usuarios de Internet en todo el mundo. Hoy en día, Internet es una de las tecnologías más importantes, con el poder de producir enormes impactos en la economía y profundos cambios en las estructuras sociales.

Como ha advertido el Foro Económico Mundial, estamos pasando de la Tercera Revolución Industrial a la Cuarta Revolución Industrial. La Primera comenzó con la máquina de vapor, la Segunda con el avance de la ciencia para aplicarla a la producción, y la Tercera con la digitalización. Ahora, la Cuarta Revolución Industrial implica "inteligencia artificial, edición del genoma, realidad aumentada, robótica e impresión en 3D".

Todo implica tecnología en el proceso de ofrecer un producto o servicio hoy en día. Se entiende entonces por qué la Tecnología de la Información, comúnmente llamada TI, es imprescindible en la actualidad. Según la Universidad Estatal de Colorado, existen normalmente cinco áreas en las que los trabajadores de TI desarrollan sus actividades, y cada una requiere sus responsabilidades.

Veamos los costes de contratación de talentos informáticos en América Latina

Hay programadores informáticos que escriben y prueban el código de aplicaciones y software. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el ingreso medio anual en Estados Unidos de un programador informático que "escribe, modifica y prueba el código y los scripts que permiten que el software y las aplicaciones informáticas funcionen correctamente", fue de $93.000. En comparación, un programador informático gana una media anual de 9.240 USD en Colombia, 11.534 USD en México y 14.400 USD en Argentina.

Reclutar talento informático en América Latina

Un programador informático gana 93.000 USD al año en EE.UU., mientras que un programador altamente cualificado en Colombia gana 9.240 USD anuales.

Por lo tanto, se puede ver la gran ventaja de contratar talento de TI en América Latina cuando se trata de costes y ahorros. Contratar talento tecnológico cualificado en países latinoamericanos puede ahorrarle miles de dólares cada mes. Y si contrata a un equipo completo, puede ahorrar incluso millones.

Programadores informáticos Salario medio anual - USD

Reclutar talento informático en América Latina

Comparación del salario medio anual de los programadores informáticos entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.

Siguiendo la misma publicación de la CSU, también hay analistas de sistemas informáticos. Éstos se centran más en hacer que los sistemas sean "más eficientes y eficaces". La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informa que el salario medio anual de los analistas de sistemas informáticos fue de $99.270. Es importante saber que "se prevé que el empleo de analistas de sistemas informáticos crezca un 9 por ciento de 2021 a 2031, más rápido que la media de todas las ocupaciones". Así que las empresas requerirán muchos de estos especialistas en TI durante la próxima década, y América Latina puede proporcionar muchos de ellos para el mercado. Comparando el mismo salario anual para analistas informáticos en Estados Unidos, se puede ver que en Colombia el pago del mismo profesional calificado es de USD 9.613, USD 11.064 en Argentina y USD 11.016 en México.

Media del salario anual de los analistas de sistemas informáticos - USD

Reclutar talento informático en América Latina

Comparación del salario medio anual de los analistas de sistemas informáticos entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.

Otros especialistas en TI son los arquitectos de redes informáticas. Estos "diseñan y construyen redes de comunicación de datos, incluidas redes de área local (LAN), redes de área extensa (WAN) e intranets". También se prevé que su demanda "crezca un 4% de 2021 a 2031".

Las dos últimas funciones en el campo de la tecnología son las de analista de seguridad de la información y gestor de sistemas informáticos y de información. Los analistas de seguridad tendrán demanda, seguro, con un crecimiento previsto de 35% hasta 2031 y un salario medio anual en Estados Unidos de $102.600. La protección y la seguridad son cruciales para salvaguardar datos valiosos y sensibles y evitar ciberataques. Y con unos ingresos medios anuales de $159.010, los directores de informática y sistemas de información tendrán una gran demanda, con un crecimiento de 16% hasta 2031.

¿Y qué hay de la calidad de la contratación en TI en América Latina?

Por supuesto, a la hora de contratar talento los costes son una variable importante, pero no la única. ¿Qué hay de la calidad? América Latina tiene muchas universidades entre los 200 mejores institutos del mundo. La Universidad Católica de Chile, la Universidad de Sao Paulo en Brasil y la UNAM de México están entre las mejores universidades del mundo.

Reclutar talento informático en América Latina

El talento en TI de América Latina se encuentra entre los mejor cualificados del mundo.

Además, otros países cuentan con excelentes instituciones con un alto rango en todo el mundo. La Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Tecnológico de Monterrey en México o la Universidad de Buenos Aires en Argentina son instituciones que preparan a los ingenieros, programadores y talentos informáticos más cualificados de América Latina. Con un nivel educativo tan alto, es fácil entender por qué el talento humano de América Latina es tan competitivo. Las empresas de todo el mundo pueden aprovechar esta mano de obra de alta calidad para mejorar sus procesos corporativos.

En 2022, empresas tecnológicas chilenas lograron dos primeros lugares en la competencia internacional del Ejército de Estados Unidos en el área de biociencias. La app de reparto de comida Rappi en Colombia es una empresa emergente valorada en más de cinco mil millones de dólares. Habi, una empresa tecnológica de compraventa de viviendas acaba de recibir 200 millones de dólares de inversión en 2022. Y la empresa de software Mosyle en Brasil obtuvo 196 millones de USD de inversión. Por último, la empresa minorista mexicana Justo recibió 152 millones de dólares. Todo este éxito ha sido posible gracias a la gran calidad de los desarrolladores, programadores y talentos informáticos de América Latina.

Cultura de trabajo... cuando la gente se centra en ganar mientras sonríe todo el tiempo

Dos cosas son ciertas en América Latina, sin duda. Los trabajadores están ávidos de éxito y, en segundo lugar, no se ven caras estresadas, sino gente sonriente todo el tiempo. Mientras están centrados en tener el mejor rendimiento, los latinoamericanos sonríen mucho y eso ayuda a que el trabajo sea más fácil.

El actual Ministro de Hacienda de Colombia es José Antonio Ocampo. Fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. En una entrevista, el Sr. Ocampo afirmó con su vasta experiencia que, por ejemplo, los colombianos tenían un fuerte espíritu de trabajo, un profundo sentimiento ligado a trabajar diligentemente y bien.

A veces, el deporte es un buen termómetro para medir el alma de una nación. Véase el último ejemplo de la selección argentina ganadora del último Mundial de fútbol. Hay un fuerte deseo de ser el mejor y de luchar por alcanzar la meta más alta. Eso es algo que los trabajadores latinoamericanos han interiorizado profundamente.

Por supuesto, hablar de estos temas será un gran placer en persona. Hablemos del talento de TI en América Latina, y de los beneficios en costos, calidad y cultura de trabajo para su empresa. Usted obtendrá grandes beneficios al contratar talento IT en la región, ahorrará considerables cantidades de dinero y mejorará el desempeño de su empresa con la calidad de todos estos increíbles trabajadores. Sólo envíenos un mensaje para tener una videollamada con la belleza de estas montañas de fondo.

Por: César Salgado
césar.salgado@ongresso.com