Impuestos en Colombia
Consultoría en Impuestos
- Establece tu estructura legal de la mejor manera posible y aprovecha todos los beneficios fiscales aplicables.
- Recibe asesoramiento fiscal actualizado con base en los últimos desarrollos regulatorios nacionales e internacionales.
- Tu cumplimiento es clave. Nuestro análisis legal y fiscal ayuda a identificar y evitar riesgos innecesarios.
Ongresso proporciona un conjunto completo de servicios fiscales en Colombia. Nuestros expertos contadores y abogados, especializados en el código tributario colombiano y en auditorías de negocios, le ayudarán a establecer su estructura fiscal de la mejor manera, optimizando su plan tributario internacional y garantizando el pleno cumplimiento de las regulaciones locales.
El sistema tributario colombiano puede ser abrumador. La reforma tributaria de 2016 implementó muchos cambios en el código tributario, por ejemplo el aumento del IVA del 16% al 19%, y modificaciones en el impuesto sobre la renta de las empresas, cambios que requieren expertos que lo ayuden a navegar en este complicado laberinto.
Ongresso ofrece asesoramiento fiscal, implementación y gestión de IVA, retención de impuestos, impuesto sobre la renta, impuesto al salario en Colombia, presentación de declaraciones anuales de impuestos ante la autoridad fiscal colombiana (DIAN), impuestos locales y regionales (por ejemplo, industria y comercio, impuesto predial, etc.).
Por favor, contáctanos para una consulta fiscal personalizada. Sigue nuestras redes sociales en Linkedin y Facebook.
Nuestros Clientes
¿Te gustaría contactarnos?
Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible.
Glosario
DIAN
La DIAN (Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas) es la unidad administrativa especial encargada de garantizar la seguridad fiscal del país y la protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control del debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, y la facilitación del comercio exterior en materia de equidad, transparencia y legalidad en las aduanas extranjeras y colombianas. (Fuente: Wikipedia)
Contraloría General de la Nación
La Contraloría General de la Nación es una entidad del sector público creada para determinar las políticas, principios y normas contables que deben regir en el país para todo el sector público (Fuente: sitio web oficial).
Impuesto sobre la renta
El impuesto sobre la renta de las sociedades es un impuesto nacional que grava los ingresos que aumentan el patrimonio neto del contribuyente derivado de las operaciones societarias regulares.
Persona jurídica
Persona jurídica se refiere a una entidad no humana que es tratada como una persona para propósitos legales limitados – por ejemplo, corporaciones. Las personas jurídicas pueden demandar y ser demandadas, poseer propiedades y celebrar contratos. En la mayoría de los países, las personas jurídicas no pueden votar, casarse ni ocupar cargos públicos. (Fuente: Universidad de Cornell)
Persona natural
En la jurisprudencia, una persona natural es una persona (en el sentido jurídico, es decir, una persona que tiene su propia personalidad jurídica) que es un ser humano individual, a diferencia de una persona jurídica, que puede ser una organización privada. (Fuente: Wikipedia)
Impuesto sobre el patrimonio
El impuesto sobre el patrimonio es aplicable a todas las empresas y personas físicas con un patrimonio superior a COP 1.000 millones (USD 418.000 aproximadamente) antes del 1 de enero de 2015.
Salario en Colombia
El Salario Colombiano es considerado mucho más bajo que otras partes de América Latina, a la fecha (2018) el salario mínimo mensual en Colombia es de aproximadamente $258,80 USD, para ciertos trabajos especializados el salario es más alto. Muchas empresas extranjeras optan por operar en Colombia debido a personal altamente capacitado a un menor costo.
Retención en la Fuente (retención en origen/impuesto retenido en origen)
La retención de impuestos no es un impuesto, sino el pago por adelantado de un determinado impuesto que puede ser el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ventas o el impuesto sobre la industria y el comercio.
Los impuestos son periódicos, ya sean mensuales, bimensuales, anuales, etc., por lo que el Estado, necesitado de dinero, recurre diariamente a la retención en la fuente que la genera (compra, prestación de servicios), y así prepara parte del impuesto.
Impuesto sobre la renta para la igualdad (CREE, ahora Autorenta)
Consiste en un impuesto similar al impuesto sobre la renta, con ciertas diferencias en las deducciones aplicables a la hora de determinar la base imponible.
NIT (Número de Identificación Tributaria)
La identificación fiscal es un código único, generalmente de carácter alfanumérico, utilizado para identificar de forma inequívoca a toda persona física o jurídica susceptible de ser gravada, asignada por los Estados con los que se efectúa la inscripción o el censo de la misma, a efectos administrativos y fiscales. Su equivalente en EE.UU es el TIN (Taxpayer Identification Number).
Impuesto sobre la renta y sobre las ganancias de capital
El impuesto sobre la renta es un impuesto nacional que grava los beneficios y las ganancias derivadas de las operaciones cotidianas (ingresos ordinarios). El impuesto sobre las ganancias de capital se aplica a los ingresos extraordinarios.
Impuesto sobre las ventas (IVA)
El IVA es un impuesto nacional indirecto sobre los servicios prestados y sobre las ventas e importaciones de bienes físicos; un impuesto sobre las ventas es un impuesto pagado a un órgano rector por las ventas de determinados bienes y servicios. Por lo general, las leyes permiten que el vendedor recaude fondos para el impuesto del consumidor en el punto de compra. Cuando un consumidor paga directamente a un órgano rector un impuesto sobre bienes o servicios, generalmente se le llama impuesto sobre el consumo.
Impuesto sobre el consumo
Impuestos indirectos sobre vehículos, telecomunicaciones, alimentos y bebidas.
Impuesto sobre las transacciones financieras
El impuesto se acumula en todas las transacciones destinadas a retirar recursos de las cuentas corrientes, de depósito o de ahorro y de los cheques de caja.
Impuesto de Industria y Comercio
El impuesto sobre la industria y el comercio es un impuesto local que grava los ingresos generados por actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas en el municipio correspondiente.
Impuesto predial
Este impuesto se recauda anualmente sobre la propiedad, usufructo o posesión de bienes inmuebles. Es recolectado por la municipalidad donde se encuentra la propiedad.
Our Offices
Ongresso Colombia
Medellin
Cra 41 # 9 - 60 Oficina 202
Phone: +57 4 501 73 78
Bogotá
Cra 7#116-50
Phone: +57 315 542 30 68