Mercedes D'Alessandro
Mercedes D'Alessandro fue la primera Directora General de Economía, Igualdady Género. Durante su mandato de dos años, de enero de 2020 a marzo de 2022, ayudó a las mujeres a encontrar trabajo y alcanzar niveles récord de empleo. Además, también contribuyó a la creación de la Sistema de Renta Familiar de Emergencia durante la pandemia.
Ana María Ibáñez
Ana Mara Ibáez estudió economía en la Universidad de los Andes de Colombia a finales de los años ochenta. Sus estudios se centraron en los efectos de la violencia sobre pobreza y calidad de la vida. Especialmente para las personas obligados a huir de sus hogares. Su investigación descubrió que la pérdida de tierras causa pobreza e influye en los ingresos, la educación y las oportunidades de futuro. Además, su investigación se utilizó para crear una estrategia territorial que permitió a los desplazados regresar a sus hogares y podría beneficiará a 8,4 millones de colombianos.
Azucena Arbeleche
Azucena Arbeleche se convirtió en la primera mujer ministra de Economía y Finanzas de Uruguay en diciembre de 2019. Ella ha tenido que lidiar con la efectos de la pandemia mundial. La pandemia golpeó al país a pesar del sólido sistema de seguridad social y la renta per cápita de Uruguay. Arbeleche es un economista y profesor universitario.
Ifigenia Martínez
Ifigenia Martínez es una mexicana economista, político, legisladory diplomático. Además, fue Decana de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de México. Martínez formó a numerosos estudiantes que llegaron a ser funcionarios del gobierno. Es conocida por sus esfuerzos de desarrolloy sirvió de inspiración a la primera generación de tecnócratas de México.
Stephany Griffith-Jones
Stephany Griffith-Jones es doctora economista por la Universidad de Cambridge. Escribe a apoya a los bancos de desarrolloque ofrecen a los países préstamos a bajo interés a cambio de proyectos de desarrollo económico. Además, asesoró la campaña electoral del Presidente chileno Gabriel Boric, recomendando la creación de un Banco Nacional de Desarrollo público con fines particulares. La revista Richtopia la nombró una de las Los 100 economistas más destacados del mundo en 2020.
Mariana Mazzucato
Mariana Mazzucato es profesora del University College de Londres y fundadora del Centro de Innovación y Propósito Público de la UCL. Su trabajo se centra en la noción de que el Estado debe participar en la innovación para generar prosperidad. Durante sus viajes a Chile, Buenos Aires y Bogotá, se reunió con los presidentes de cada país para discutir sus ideas. Ella cree que resolver la pobreza y la baja productividad exige una nueva narrativa que prima el crecimiento impulsado por la innovación y un gobierno progresista.