Por qué debe constituir una sociedad en Colombia

Colombia, destino privilegiado para los negocios internacionales, ofrece razones de peso para registrar su empresa en su dinámico mercado. Con una economía de libre mercado y restricciones mínimas al comercioColombia ofrece un entorno favorable para empresarios e inversores que buscan crecimiento.

En particular, Colombia ostenta con orgullo el título de ser el segundo país con mayor biodiversidad del planetajunto con tercera economía de Sudamérica. Esta combinación única presenta una gran cantidad de oportunidades en todos los sectores, aprovechando los diversos recursos naturales y la base de consumidores de la nación.

A la hora de lanzar un negocio, Colombia ofrece un marco jurídico adaptableque lo distingue como uno de los los países más favorables a los negocios de Sudamérica. Reforzado por una sólida asistencia institucional, el gobierno anima y apoya activamente a los inversores y empresarios extranjeros, fomentando un proceso de lanzamiento de la empresa fluido y eficaz.

Póngase en contacto con nosotros sobre nuestros servicios completos de constitución de sociedades

Fundación de una empresa en Colombia:
Pasos a seguir

Lea nuestro Guía para constituir una empresa en Colombia para más información.

Elegir la estructura jurídica empresarial adecuada

La elección de una estructura jurídica para la empresa viene después de decidir el nombre de la empresa. Es fundamental basar la decisión en el tipo de actividad comercial que se va a desarrollar. La documentación puede variar dependiendo de la estructura. Las estructuras jurídicas más comunes que ofrece Colombia son las siguientes:

Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S)

Para las pequeñas y medianas empresas (PYME), la SAS es la estructura más común y adaptable. Uno o varios accionistas (particulares o empresas) de este tipo de organización son responsables del capital que han invertido en la empresa. El proceso de creación de una S.A.S. colombiana puede ser en ocasiones complicado, pero siempre que cuente con la orientación y asistencia de un socio jurídico local para su constitución de empresas y cumple las condiciones que se enumeran a continuación, los trámites de constitución son relativamente sencillos.

Sociedad Anónima (S.A.)

Una organización típica con un consejo de administración y accionistas es una S.A. Las grandes empresas la emplean con frecuencia porque ofrece una protección de responsabilidad mínima. Debe constituirse ante notario y tener al menos cinco accionistas. Además, es necesario nombrar a un auditor legal.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA)

Una LDTA es comparable a una SAS, pero está limitada a un máximo de 25 accionistas. Suele elegirse para sociedades pequeñas o empresas familiares. Aunque son los socios y no los accionistas quienes constituyen las LDTA, también existen ciertas similitudes con las SA. Se requiere una escritura pública para la constitución, así como para las modificaciones de los estatutos y las transferencias de acciones o participaciones.

Descubra las razones por las que debe constituir una sociedad en América Latina

Conclusión

En conclusión, para los empresarios que estén pensando en establecer o ampliar su negocio, Colombia ofrece un entorno atractivo. La nación ofrece una variedad de opciones tanto para inversores nacionales como extranjeros debido a su economía en expansión, ubicación ventajosa y clima de negocios amigable. Usted puede completar con éxito el procedimiento de formación de una empresa en Colombia siguiendo los pasos proporcionados en esta guía y obteniendo asistencia profesional si es necesario. Ongresso le asiste para asegurar un softlanding rápido y sin problemas en Colombia.

Empiece ahora y benefíciese de nuestros servicios

Al hacer clic en Enviar, indica que ha leído y acepta la Política de privacidad.