Ampliar su negocio y externalizar el talento es una empresa difícil pero apasionante. Especialmente en el extranjero, la contratación de funciones de back-office y gestión empresarial como contabilidad o recursos humanos puede llevar mucho tiempo. Cuando las empresas se plantean ampliar sus operaciones, lo más habitual es que piensen en cuestiones como los productos, los competidores, el clima empresarial, los riesgos políticos, los inversores, la inteligencia de mercado, etc.
A veces, las tareas menos emocionantes, como la contabilidad, los impuestos, las nóminas o incluso los Recursos Humanos, se pasan por alto. Estas actividades, a menudo denominadas "Back Office", pueden no ser visibles para los clientes, pero son cruciales para el éxito de su expansión. Esta entrada del blog ofrecerá una visión general de lo que Servicios de back office por qué son especialmente relevantes en el clima empresarial actual y las ventajas de externalizar estas tareas a una Organización Profesional de Empleadores (OPE) con experiencia. Su empresa puede prosperar en cualquier mercado con el apoyo de Back Office adecuado.
En el siguiente vídeo puede descubrir otras ventajas de nuestros servicios de back-office.
¿Qué es el back office y cómo afecta a su empresa?
La distinción entre back office y front office en una empresa no es un tema reciente. La principal diferencia es el contacto directo con los clientes, que suele producirse en los departamentos de ventas o atención al cliente. Las actividades que componen el trastienda varían en función del sector, pero suelen incluir tareas financieras y administrativas como contabilidad, administración y cumplimiento de las obligaciones fiscales. La contabilidad incluye la gestión financiera, las nóminas y la gestión de inventarios, y debe proporcionar datos significativos para mejorar las operaciones empresariales. La administración incluye tareas como la gestión de documentos y la preparación de informes. El cumplimiento fiscal es crucial para evitar consecuencias y debe mantenerse al día con los cambios en la legislación. Pongámonos de acuerdo en varios conceptos:
Contabilidad: La gestión financiera organiza los datos que van a las distintas cuentas (acreedores, deudores, etc.), las nóminas y la gestión de inventarios. En resumen, la contabilidad debe ser capaz de proporcionar datos significativos sobre la mejor manera de mejorar las operaciones comerciales generales de la empresa.
Administración: Este ámbito puede abarcar desde la gestión de bases de datos hasta la gestión de contenidos empresariales. La creación de documentos, facturas, contratos e informes internos y externos genera mucho papeleo que debe gestionarse con gran precisión.
Impuestos: El incumplimiento de las normas fiscales regionales y nacionales puede tener graves consecuencias para su empresa. Este servicio de back office está estrechamente vinculado a la normativa local y requiere la máxima atención y precisión. Además, los regímenes fiscales cambian con bastante rapidez, y mantenerse al día con la nueva legislación es crucial para una expansión empresarial sostenible.
Maximizar los beneficios de los servicios de back office: Consejos y estrategias
- Las economías en desarrollo tienen costes laborales inferiores a los de las economías desarrolladas.
- Desde la pandemia, el desempleo ha aumentado drásticamente en los países latinoamericanos, creando oportunidades de adquisición de talento para las empresas estadounidenses y europeas.
- Países como Colombia, México y Perú cuentan con jóvenes talentos anglófonos en busca de oportunidades.
- Muchas empresas medianas han decidido adquirir talento remoto en América Latina para reducir costes salariales y de equipamiento.
La reestructuración y el rediseño de las actividades de back office han atraído gran atención en los últimos años debido a su potencial como acelerador empresarial. Este cambio de perspectiva también ha ido acompañado de cambios relevantes en las condiciones laborales y económicas, y la externalización de las tareas de back office se ha convertido en una tendencia mundial. Las empresas han externalizado estas tareas intensivas en mano de obra a países en desarrollo donde los salarios son más bajos, la mano de obra más barata, pero siguen encontrando talento profesional cualificado o técnicos con conocimientos avanzados. América Latina es un buen ejemplo de cómo los mercados laborales de servicios de back office se han globalizado e interconectado, con las ventajas que supone contratar a jóvenes, talentos anglófonos de estas regiones.
La pandemia de Covid-19 ha sido sin duda una de las principales razones por las que ha aumentado el negocio de back office, y las pequeñas y medianas empresas han empezado a subcontratar a nivel internacional. La proximidad de la temporada de impuestos en Estados Unidos y otros países occidentales ha aumentado aún más la necesidad de personal en los departamentos de finanzas y contabilidad. Sin embargo, casi tres años después de la pandemia, se ha producido una inesperada escasez de mano de obra en estas economías, lo que ha dificultado a las PYME la contratación de personal cualificado en el sector de los servicios administrativos. Esto ha creado oportunidades para países como México, Colombia y Perú, que tienen un excedente de trabajadores cualificados que luchan por encontrar empleo.
Explorar las ventajas de externalizar los departamentos de back office: Aspectos a tener en cuenta
Las diferencias salariales y las perturbaciones del mercado laboral mundial explicadas en el párrafo anterior ya aumentan considerablemente la importancia de los servicios de back-office. He aquí una lista de algunas ventajas que se aplican específicamente a la expansión empresarial en América Latina.
Sanciones: Las infracciones fiscales o el incumplimiento de la normativa pueden tener consecuencias costosas. Las sanciones y multas varían según el país y pueden ser más elevadas para las empresas extranjeras que para las nacionales. Las OPE tienen amplios conocimientos locales y conocen al detalle los códigos y cambios fiscales.
Gestión de costes: Las tareas de back office implican mucho papeleo y requieren un número considerable de personas para su gestión. Externalizar estas tareas a una empresa especializada en servicios de back office puede ahorrarle dinero y reducir el número de empleados de su empresa. Esto puede ayudar a que su empresa sea más eficiente y beneficiar su expansión en los mercados latinoamericanos.
Talento: El cambio hacia el trabajo a distancia en los últimos tres años ha facilitado el acceso a reservas de talento, como las de América Latina. Esto también puede ponerle en contacto con expertos del sector y aumentar los esfuerzos de colaboración.
Conclusión
Esta entrada de blog demuestra que las tareas administrativas no tienen por qué consumir mucho tiempo y ser agotadoras. Externalizar estas tareas a una Organización Profesional de Empleadores (OPE) de confianza o a un socio local como Ongresso es una oportunidad apasionante para agilizar las operaciones de su empresa y centrarse en generar rentabilidad. Una OPE con experiencia en leyes y normativas locales puede garantizar procesos empresariales fluidos y hacer frente al estrés causado por la escasez en el mercado laboral, las sanciones y los cambios inesperados en la economía global.
Ongresso es un socio fiable que ofrece servicios de back office locales personalizables y adaptados a sus necesidades específicas. Al subcontratar a Ongresso, puede liberar tiempo y recursos para centrarse en la expansión de su negocio sabiendo que su back office está en buenas manos.